La Pausa Consciente
Un espacio abierto, gratuito y amorosamente sostenido para detenernos juntos.
Una invitación a frenar, respirar, habitar el momento presente y nutrir el ámbito del SER.
Nos encontramos para explorar con curiosidad y amabilidad nuestra experiencia, tal como es, sin juicios, sin exigencias, con presencia.
¿Por qué mindfulness?
La práctica de mindfulness nos ayuda a salir del piloto automático y volver a casa: este instante.
Cultivar atención plena es aprender a ver con claridad, reaccionar menos y responder mejor, conectando con lo que verdaderamente importa.
Mindfulness no es solo una técnica: es una forma de ser y estar en el mundo. Nos invita a:
- Reconectar con nuestra propia naturaleza humana
- Desarrollar presencia, flexibilidad y cuidado consciente
- Cultivar estados mentales y emocionales más saludables

¿Y la compasión?
La compasión es la capacidad de reconocer el sufrimiento (propio y ajeno) y al mismo tiempo sentir el impulso genuino de aliviarlo o prevenirlo.
💛 Hacia los demás: ¿Cómo puedo ayudar?
💛 Hacia mí misma/o: ¿Qué necesito realmente en este momento?
Cultivar la compasión fortalece nuestros recursos internos y nos permite:
- Relacionarnos con nosotros mismos y con los demás desde un lugar más sabio, tierno y humano.
- Entrenar mente y corazón en una dirección constructiva.
- Sostenernos mejor en los momentos difíciles.
- Crear una vida más plena, significativa y conectada.
¿Cuándo y cómo participar?
🕯 Todos los lunes a las 19:00 hs (hora de Uruguay – GMT-3)
💻 Modalidad online, vía Zoom.
🧘♀️ Duración aproximada: 45 minutos.
🌱 Actividad gratuita y abierta a todo público.
No necesitás experiencia previa. Solo traer tu presencia tal como estés.

En La Pausa Consciente, vas a encontrar un lugar propicio y sostenido, con apertura y calidez, para cultivar ambas habilidades a través de prácticas guiadas y aprender a integrarlas en tu vida cotidiana.
🚫 No practicamos para ser perfectos, sino para ser más humanos.
Comunidad Pausa Consciente
Si sentís que este espacio te nutre y querés seguir conectada/o con la propuesta, podés sumarte a nuestro grupo de WhatsApp.
Allí compartimos recordatorios que acompañan tu camino de presencia y cultivo de la mente y corazón. – Sé que no es lo mismo emprender este camino solo que en buena compañía, por eso te ofrezco la posibilidad de formar parte de una comunidad donde el sostén, la apertura y el cuidado son protagonistas. En vez de que estás invitado poner: Ojalá sientas el llamado. Sos muy bienvenidx!

Testimonios de la comunidad
¿Cómo describirías tu experiencia en el espacio?