Jornada Todo el Día: Cultivando el Bien-Estar en el Trabajo
Exploramos herramientas y prácticas que fomentan la conciencia plena y el equilibrio emocional en el ámbito laboral.
Modalidad: presencial y online
La salud mental en el trabajo, ¿es importante?
Sin duda. Un equipo saludable y equilibrado es más creativo, eficiente y resiliente. Sin embargo, ¿cuánto espacio y tiempo dedicamos realmente al bienestar en nuestra jornada laboral?
Construyendo Bienestar en el Trabajo
A través de herramientas prácticas, exploraremos cómo el mindfulness y la gestión consciente pueden transformar la manera en que trabajamos y nos relacionamos.

Estructura
¿Qué es el Mindfulness?
Es la capacidad de estar plenamente presentes en el momento, con atención y sin juicios. Aplicado al entorno laboral, permite mejorar la productividad, reducir el estrés y fomentar un ambiente más saludable.
¿Cómo aplicarlo en el mundo del trabajo?
- Técnicas para integrar el mindfulness en la rutina diaria.
- Estrategias para reducir el estrés y mejorar la toma de decisiones.
- Ejercicios de concentración y claridad mental.
El multitasking: una farsa
La ciencia lo confirma: hacer varias cosas a la vez reduce la eficiencia y aumenta los errores. Aprenderemos por qué enfocarse en una sola tarea a la vez es clave para la productividad.
La Sociedad del Rendimiento
Vivimos en una cultura que premia la hiperproductividad, pero ¿a qué costo? Reflexionaremos sobre cómo equilibrar desempeño y bienestar.
Donde pones foco, creas realidad
Nuestra atención define nuestra experiencia. Aprenderemos a entrenarla para mejorar la calidad de nuestra vida y trabajo.
El Privilegio de la Pausa
¿Descansar es perder el tiempo? Al contrario, incorporar pausas conscientes puede potenciar nuestra creatividad, claridad mental y bienestar.
Trabajo consciente, empresas conscientes, comunidades conscientes
Cultivar una mentalidad consciente en el entorno laboral tiene un impacto positivo en toda la organización y en la comunidad en general.
De la reactividad a la receptividad
¿Cómo pasar del piloto automático a una respuesta más reflexiva y equilibrada ante los desafíos laborales?
Inteligencia emocional y toma de decisiones
Aprender a gestionar las emociones nos permite tomar mejores decisiones, reducir conflictos y fortalecer las relaciones laborales.
Metodología y Enfoque
Jornada laboral dinámica y participativa, combinando teoría y práctica.
Ejercicios breves y aplicables al día a día laboral.
Reflexión e intercambio en equipo para integrar las experiencias.
Técnicas de mindfulness, respiración y regulación emocional.
Beneficios comprobados
- Mayor concentración, memoria y claridad mental.
- Mejor manejo del estrés y reducción de la ansiedad.
- Mayor conexión y armonía en el trabajo en equipo.
- Impacto positivo en el bienestar general.
